Información:  (662) 259 0900  |   Urgencias:  (662) 259 0911

Promociones y Noticias

Estudios genéticos fusión Hospital CIMA-InGenomics

Servicios de estudios genéticos y tratamientos personalizados serán una realidad en el Hospital CIMA de Hermosillo, gracias a la fusión con InGenomics.

En entrevista para Proyecto Puente, Juana Ramírez, fundadora, CEO y presidenta del Consejo de grupo SOHIN, habló sobre esta fusión con Hospital CIMA y compartió los beneficios que brindará a la comunidad.

 

Más información662 358 0964
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

Fuente: proyectopuente.com.mx

Procedimiento Rezum con vapor de agua para problemas de crecimiento de próstata exclusivo en Hospital CIMA

Fuente: proyectopuente.com.mx

 

Hermosillo, Sonora.- La cirugía de próstata Rezum es un nuevo tipo de procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño de la próstata, disponible en el Hospital CIMA de Hermosillo.

En entrevista para Proyecto Puente, el doctor Juan Arriaga Aguilar explicó los detalles de esta cirugía, sus beneficios y cuál es el tiempo de recuperación.

La principal característica de Rezum, indicó, es que a parte de ser endoscópica usa el vapor del agua estéril como fuente de energía.

“Este vapor destruye el tejido prostático que está obstruyendo el flujo de orina en los pacientes”, dijo.

De acuerdo con el médico especialista en urología, los principales beneficios de la cirugía Rezum es que no deja heridas en la piel, ya que se realiza a través del orificio de la orina.

Además, expuso, es una cirugía ambulatoria, por lo que el paciente que llegue a las ocho de la mañana, en menos de tres horas estará de vuelta en su casa, pues solo dura de seis a diez minutos.

“La anestesia es tipo sedación: el medicamento se pone en la vena del paciente y no necesita anestesia general; a veces sale hasta sin sonda urinaria”, mencionó.

El Dr. Arriaga Aguilar aseguró que el tiempo de recuperación para reintegrarse a sus actividades normales es de una semana.

 

 

 

Fuente: proyectopuente.com.mx

 

Hospital CIMA Hermosillo, líder en salud en el noroeste de México

En su equipo predomina un cuerpo de experimentados médicos de alta especialidad y de enfermería con personal de alto nivel.

Soy CIMA

Conoce las novedades de Hospital CIMA Hermosillo en nuestro Boletín Soy CIMA en la edición de febrero de 2023

 

Seguro con CIMA

Déjanos darte tranquilidad y acompañarte en tus trámites con tu aseguradora.

Paquetes de Parto Natural y Cesárea Hospital CIMA Hermosillo

 

Paquete parto Natural
$19,500.00 I.V.A Incluido
(Considerando un procedimiento sin complicaciones)
 
Incluye:
  • Un día de hospitalización en habitación estándar.
  • Uso de salas LPR (Labor, Parto Recuperación).
  • Equipo de parto.
  • Materiales, insumos y medicamentos propios del parto.
  • Hora dorada, el contacto piel con piel de recién nacido con su mamá, en la primer hora después de su nacimiento.
  • Estudio de laboratorio: Hormona de tiroides - THS
  • Materiales, insumos, medicamentos propios de la valoración del recién nacido.
  • Bebé en alojamiento conjunto las 24hrs (opcional).
  • Asistencia de enfermeras especializadas en lactancia materna.
 
CORTESÍA DE HOSPITAL CIMA
  • Tamiz cardiáco neonatal básico.
  • Grupo Sanguíneo y RH.
  • Tamiz auditivo.
  • Sesión fotográfica con agencia PIC A BUU (en estudio, con previa cita).
 
(662) 259 09 42
*Precios y condiciones sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso.
*Este es un aproximado al final de la atención puede variar.
*Paquete incluye solamente a 1 recién nacido.
 
___________
 
Paquete Cesárea 
$33,200.00 I.V.A Incluido
(Considerando un procedimiento sin complicaciones)
 
Incluye:
  • Dos días de Hospitalización en habitación estándar.
  • Dos horas de uso de quirófano en Ginecología.
  • Materiales, insumos y medicamentos de rutina.
  • Hora dorada, el contacto piel con piel de recién nacido con su mamá, en la primer hora después de su nacimiento.
  • Estudio de laboratorio: Hormona de tiroides – THS.
  • Materiales, insumos, medicamentos propios de la valoración del recién nacido.
  • Asistencia de enfermeras especializadas en neonatos y lactancia materna.
  • Bebé en alojamiento conjunto las 24hrs (opcional).
  • Asistencia de enfermeras especializadas en parto informado y respetado.
 
CORTESÍA DE HOSPITAL CIMA
  • Tamiz cardiáco neonatal básico.
  • Grupo Sanguíneo y RH.
  • Tamiz auditivo.
  • Sesión fotográfica con agencia PIC A BUU (En estudio, con previa cita).
 
(662) 259 09 42
*Precios y condiciones sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso.
*Este es un aproximado al final de la atención puede variar.
*Paquete incluye solamente a 1 recién nacido.
 
 
 

Dr. Rafael Iñigo Pavlovich Especialialista en Traumatología y Ortopedia

Dr. Rafael Iñigo Pavlovich Especialialista en Traumatología y Ortopedia

Técnica mundialmente reconocida de Reparacion Meniscal

 

 
 
 
Dr. Rafael Iñigo Pavlovich Especialista en Traumatología y Ortopedia de Hospital CIMA Hermosillo
Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, 
su profesionalismo y vocación le han llevado a tener más de 28 años de experiencia en el cuidado de la salud. 
Ha pertenecido a 12 comités editoriales científicos de revistas reconocidas a nivel mundial, conoce más:
 
 
 
 
 

Reparación de tejidos con radiofrecuencia | Rafael Iñigo | TEDxPitic

 

Publicaciones científicas de dos nuevos síndromes en Ortopedia y sitios de interés:
 
Artículo ¨SYNOVIAL IMPINGEMENT SYNDROME AND DYSPHORIA ARTICULARIS SYNDROME OF THE KNEE¨ 2002 VOL.15:
 
C.V. Dr Rafael Iñigo Pavlovich: 
 
Presea "Excelencia profesional" UAA al Dr. Rafael Iñigo Pavlovich:
 
Facebook:
 
 
 

 

Servicios de salud profesionales, humanos y éticos

La innovación, creatividad y un equipo centrado en el bienestar del paciente coloca a Hospital Cima Hermosillo como uno de los mejores.
 
Francisco Javier Gutiérrez Luken, director general de Hospital Cima Hermosillo.
 
 
 
Tenaz, leal y reflexivo son las tres palabras que definen al ingeniero Francisco Javier Gutiérrez Luken, director general de Hospital Cima Hermosillo, quien al frente del nosocomio comenta que el humanismo y la calidez en el trato que se les da a pacientes, familiares, colaboradores y personal médico son el sello distintivo del resto de los hospitales.
 
Reforzar las cualidades de la organización con un enfoque al cumplimiento de metas, servicio, seguridad y ética son algunos de los principios que ejerce día a día, menciona el director general. Maximizar el valor del hospital ofreciendo servicios de alta calidad, seguridad y confiabilidad a precios competitivos están dentro de sus compromisos con la institución, sobre todo con sus colaboradores para que alcancen su realización en los distintos ámbitos.

El director general del Hospital Cima Hermosillo menciona que la capacitación y actualización continua en los temas que atañen a la mejor prestación y operación del servicio hospitalario, así como la innovación, creatividad, profesionalismo, trabajo en equipo centrado en el bienestar del paciente y en generar la certeza y tranquilidad de saber que están atendidos por el mejor equipo de profesionales en salud de la región, los mantiene como el mejor hospital del Noroeste.

Francisco Javier Gutiérrez Luken

Formación Académica: 

Ing. Bioquímico con maestrías en  Ciencias y Administración de Empresas

Hospital Cima

Servicios: 

  • Hospital
  • Laboratorios
  • Imagenología
  • Farmacia
  • Banco de Sangre
  • Urgencias
  • Cuidados intensivos
  • Clínica de especialidades

 

Fuente: yobieninformado.com

Distintivo H

 

Contamos con certificaciones, acreditaciones, reconocimientos y alianzas que respaldan la calidad del servicio que ponemos a tu disposición.

 

Distintivo H 

 

 

La Secretaría de Turismo, avalada por la Secretaría de Salud otorga al Hospital CIMA Hermosillo el Distintivo H por cumplir con los más altos estándares de inocuidad en el manejo de alimentos.

Nuestra prioridad número 1 siempre es tu salud y bienestar.

Contamos con la certificación de Distintivo H en nuestra cocina, tanto para consumo del público en general, en nuestro restaurante, como en la preparación de alimentos que se entregan en las habitaciones durante la estancia de nuestros pacientes.

Nuestro servicio de alimentos posee los más altos estándares de calidad e higiene, además nuestro personal de cocina se encuentra debidamente capacitado para el manejo y preparación de alimentos ricos y balanceados, para brindarte siempre lo mejor.

Nuestros protocolos están regulados y son seguros, desde la selección de materias primas hasta el lavado del último plato. 

En Hospital CIMA Hermosillo, ten la certeza de estar en las mejores manos. 

 

 

¿Qué es la enfermedad cerebrovascular y cómo se puede prevenir? - Dr. Judas Sánchez Jefe de servicio de Urgencias en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Las enfermedades cerebrovasculares, consideradas como la segunda global de muerte en el mundo, son un problema importante de salud pública. Los países de ingresos medios y bajos son los más afectados por este padecimiento, que provoca cerca de 170 mil infartos cerebrales al año en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Se conoce como enfermedad vascular cerebral (EVC) a una alteración en las neuronas, que provoca disminución de flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Al respecto, el doctor Judas Francisco Sánchez Muñoz, urgenciólogo y jefe de Servicio de Urgencias de Hospital CIMA, explicó que los factores de riesgo para la instalación de la enfermedad son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y la diabetes mellitus, entre otros.

De acuerdo con el médico especialista, las enfermedades cerebrales ocurren cuando una arteria del cerebro se tapa, causando que el tejido que está hacia delante sufra y muera. Las manifestaciones más comunes de este padecimiento son la parálisis facial, no poder mover un brazo o la mitad del cuerpo, así como hablar mal o distinto a lo cotidiano, por lo que se debe actuar rápido ante la instalación rápida de una EVC.

En las instalaciones de Hospital CIMA, dijo Sánchez Muñoz, a los pacientes que presentan situaciones agudas o abruptas, relacionadas a una EVC, se les trata de estabilizar mediante el sistema de equipos de respuesta rápida, junto a personal de enfermería, médicos especialistas, laboratorio y imagenología para brindar un tratamiento especializado.

 

 
 

logo cima

El Corazón Médico de Sonora.

Más de 27 años ofreciendo atención médica especializada del más alto nivel a la comunidad de noroeste de México, gracias a que contamos con los especialistas más capacitados y la tecnología necesaria para realizar procedimientos con estándares de calidad y seguridad a nivel internacional.